Configuraciones para fermentadores agitados

Una selección de algunos biorreactores con dispositivos internos de agitación mecánica se presenta en la figura 1. El uso de tubos concéntricos de arrastre (figura 1B) tiene algunas ventajas: el flujo circular, que es difícil de controlar, se reemplaza con una circulación dirigida. Adicionalmente, la transferencia de calor se mejora porque la velocidad lineal en la pared del recipiente se incrementa. El suministro de oxígeno también se mejora puesto que los tiempos de residencia de las burbujas de gas se hacen más largos en el flujo circulante y la redispersión de burbujas en el caso de re-entrada dentro de la zona de mezcla.

Los reactores con agitación mecánica (figuras 1 – 3) incluyen:

Figura 1. Bioreactores agitados mecánicamente por medio de dispositivos internos de rotación: A) Reactor de tanque agitado; B) - D) Reactores con recirculación con tubos coaxiales de arrastre; E), F) Reactores con recirculación con agitadores de hélice y diferentes dispositivos de aireación; G) Reactor con recirculación con agitador de hélice y tubo coaxial de arrastre; H) Reactor con recirculación (Giovanola Frères) con tubos ondulados; I) Reactor con recirculación con agitadores que producen movimiento redial y axial; J) Reactor con recirculación con múltiples tubos coaxiales de arrastre; K) Fermentador a gran escala con agitadores MIG; L) Reactor con recirculación con agitador de hélice (Ekato)

Figura 2. Bioreactores agitados mecánicamente por medio de dispositivos internos de rotación (II) (Agitadores de auto - succión): A), B) Reactores de tanque con agitador hueco; C) Sistema Vórtex; D) Fermentador Waldhof; E) Turbina Effigas (Chemap, Suiza); F) Aireador Vogelbusch (Vogelbusch, Austria); G) Aireador Frings, Friborator (Frings, Alemania); H) Reactor multietapa; I) Reactor tipo toro (recirculación horizontal). a) Agitador hueco; b) Agitador de paletas; c) Tubo coaxial de arrastre; d) Deflector; e) Aireador; f) Hélice; g) Filtros; h) Eje hueco; i) Enfriador; j) Agitador de paletas aleteado; k) Tubo de reacción; l) Turbina; m) Sellos magnéticos; n) Destructor de espuma

Figura 3. Bioreactores agitados mecánicamente por medio de dispositivos internos de rotación (III): A) Reactor de cascada con agitadores de rotación; B) Reactor de cascada con agitadores de vibración; C) Reactor de cascada con agitadores pulsantes; D) Reactor de película fina con cilindro rotatorio; E) Reactor con agitador de aletas; F) Reactor con disco de rotación; G) Reactor con plato vibrante (Vibromix)